LINFEDEMA: ¿Qué es?
El linfedema es una inflamación o hinchazón de alguna extremidad.
Generalmente es provocado por el retiro o daño de los ganglios linfáticos. Esto se debe a una obstrucción del sistema linfático, el cual forma parte del sistema inmunológico. Esta obstrucción impide el paso de linfa y como consecuencia el liquido que se acumula provoca el edema.
Es cierto que no existe una cura para el linfedema, sin embargo al detectarse en etapas tempranas e iniciando un tratamiento oportuno, la enfermedad puede controlarse.
Los signos y síntomas principales son los siguientes:
- Edema de todo o parte de alguna extremidad, brazos o piernas y hasta dedos.
- Sensación de pesantez o rigidez de la extremidad.
- Movimientos limitados.
- Dolor o molestia de la extremidad afectada.
- Infecciones de la piel frecuentes y recurrentes.
- Endurecimiento y engrosamiento de la piel.
- Cambios de color de la piel afectada.

Causas
Existen múltiples causas de esta enfermedad.
Para entenderlo mejor, debemos explicar que el sistema linfático es fundamental en el organismo para mantener el cuerpo sano.
La linfa es un liquido rico en proteínas que se encuentra en todo el organismo, este recoge bacterias, virus y deshechos de todo el cuerpo a través de los vasos linfáticos y son filtrados y eliminados por células especializadas en los ganglios linfáticos.
- Edad
- Sobrepeso u obesidad
- Infecciones frecuentes
- Enfermedades reumatológicas
- Desconocido
El linfedema aparece cuando los vasos linfáticos no son capaces de transportar este liquido y este se acumula en alguna extremidad provocando el edema.
El linfedema primario es una enfermedad hereditaria que causa problemas en el desarrollo de los vasos linfáticos:
- Enfermedad de Milroy (Congénito)
- Comienza en la infancia debido a que los ganglios linfáticos se desarrollan de manera anormal.
- Enfermedad de Meige (Precoz)
- Aparece en la pubertad hasta los 35 años.
- Linfedema tardío
El linfedema secundario es el mas frecuente, este es causado por múltiples factores que ocluyen los conductos o los ganglios:
- Cirugía
- Radioterapia para el cáncer
- Cáncer
- Infecciones recurrentes
- Traumatismos

Complicaciones
El linfedema no tratado en brazos o piernas puede tener múltiples complicaciones:
- Infecciones recurrentes y frecuentes en la piel.
- Incapacidad física.
- Alteraciones tróficas de la piel.
- Fibrosis del tejido celular subcutáneo.

Prevención y tratamiento
- Protege tus brazos y piernas. Evita lesiones.
- Evita el calor local en la extremidad afectada.
- Procura mantener elevada la extremidad.
- Evita el uso de ropa ajustada.
- Utiliza vendaje o medias de compresión.
- Mantén siempre limpia e hidratada la extremidad afectada.
- Revisa diariamente la extremidad en busca de lesiones, cambios de coloración, cortes o alguna alteración que pueda ser el origen de complicaciones.
- Acude siempre con tu Angiólogo quien te dará indicaciones mas precisas de acuerdo a tu caso.


Ante cualquier duda o sospecha, acude inmediatamente con tu Angiólogo
CUIDA TU CIRCULACIÓN
¡HAZLO EN MANOS DE EXPERTOS!

Dra. Carla Isabel Moreno Ramírez
Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular
Universidad Nacional Autónoma de México
Centro Médico Nacional «La Raza»
Certificación vigente por CMACVE

Dr. Alonso Pérez Nájera
Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular
Universidad de Guadalajara
Centro Médico Nacional de Occidente
Certificación vigente por CMACVE
☎️ (33) 2472 7424
📱 (33) 1801 2822
✉️ angiomedikal@gmail.com
📍 Av. Ávila Camacho 297, El Capullo, Zapopan, Jalisco, México.
Un sitio afectuoso, agradable y comprensible de ver y un gran contenido asimismo.
¿Necesita muchos borradores para hacer un post?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Sasha. Gracias por tu comentario. Trabajamos para mantenernos al día en actualización de información. Te mandamos un saludo afectuoso.
Me gustaMe gusta